Acerca de Nosotros
La violencia es la otra pandemia a la que niñas, niños y adolescentes se enfrentan todos los días.
Agenda Cero nace de la preocupación por el grave problema de inseguridad que atraviesa nuestro país. Los altos niveles de violencia en México han afectado significativamente la forma en la que vivimos, nuestra salud mental y economía. Hoy la violencia nos cuesta 4.71 billones de pesos al año (US$ 221 mil millones) y el tema de la seguridad pública no se resuelve. Somos una fundación dedicada a la prevención de la violencia que trabaja con niñas, niños y adolescentes con el objetivo de construir un México más seguro.

2018
- Nos constituimos legalmente como Agenda Cero A.C.
- Nace el proyecto “Cero Violencia a través del teatro infantil” en colaboración con el Centro de Estancia Transitoria para niñas y niños de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
- Nos sumamos al Pacto por la Primera Infancia en la búsqueda de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
- Formamos parte de la Red Nacional de Apoyo a OSC.
2019
- Comenzamos a trabajar en la Agencia 59 del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
- Realizamos alianza con Ministerios de Amor y Quinta Carmelita, dos casas hogar que albergan a niñas, niños y adolescentes para trabajar a partir de nuestro proyecto “Cero Violencia”.
- Colaboramos con CAFEMIN, un centro de atención y albergue para familias y personas migrantes.
- Nos afiliamos al Centro Mexicano para la Filantropía CEMEFI.
- Nos sumamos a la Red Nacional por la Seguridad, a la Red por la Infancia y la Adolescencia, a Red Andrómeda y Alumbra, una luz contra el abuso sexual infantil.


2020
- Nacen los programas “Quiero Ser”, “Conéctate”, “Descubre” y “Transforma” a partir del proyecto Cero Violencia.
- Renovamos nuestra imagen institucional.
- A partir de la pandemia, se transforman nuestros programas operativos en virtuales para seguir beneficiando a niñas, niños y adolescentes.
- Se crea el programa “Sumando” en donde se capacitó a servidoras y servidores públicos del DIF CDMX, a través de un ciclo de capacitaciones de “Conéctate Sin Violencia”.
- Se lanza nuestra campaña “voces” con la finalidad de hacer visible el maltrato infantil en México.
- Nuestro Director General Rodrigo Garher es Ayni Fellow de Casa de Ayni, 3ra generación.
2021
- Comenzamos a colaborar con Ayuda y Solidaridad con las niñas de la calle I.A.P., una casa hogar que alberga a niñas y adolescentes mujeres a través de nuestro programa “Quiero Ser”.
- Se crea el proyecto “Agenda Cero en línea” para brindar atención y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia.
- Nace el programa “Raíces” en colaboración con el Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México dirigido a trabajar con adolescentes en situación de riesgo frente a la violencia.
- Consolidamos nuestro programa “Sumando” a partir del cual capacitamos al personal del Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México en el tema de Derechos Humanos y derechos de niñas, niños y adolescentes.
- Se crea un programa de fortalecimiento organizacional a partir de un diagnóstico de capacidades institucionales para el equipo de Agenda Cero con el apoyo de ONU Mujeres México.
- Se lanza la campaña “#YoPorLaNiñez” para visibilizar nuestros programas operativos y alianzas institucionales.


Rodrigo Garher – Fundador y Director General

Leonor González García – Directora Ejecutiva

Adriana Méndez Cacho – Directora de Niñez y Adolescencia

Sarah Zepeda – Directora de Marketing y Comunicación

Madeleyn Villegas Hernández – Coordinadora de Niñez y Adolescencia

Mariana Rodríguez Ibarra – Psicóloga Cognitiva Jr.

Rocío Morales Jiménez – Coordinadora de Contabilidad
Nuestro canal por la niñez
Visítanos en nuestro canal de YouTube, para visualizar más contenido que puede interesarte:
Haz clic aquí.
Haz clic aquí.