|
Noticias
Conoce la entrevista de nuestro director general Rodrigo Garher en la revista iPedia
"Lo que es un hecho, es que cualquier expresión de violencia durante los primeros años de vida tiene consecuencias a veces irreparables y permanentes [...] las marcas de la violencia no sólo son físicas y psicológicas sino también comprometen el neurodesarrollo y el funcionamiento cerebral de niñas y niños". |
Sin familia y en albergues: la realidad de 33 mil niñas y niños en México.
Cuestione. "Las niñas y niños como María Fernanda y Katia llegan a estos albergues porque fueron víctimas de violencia, principalmente por parte de sus familiares, quienes los abandonaron, los maltrataron, golpearon, o abusaron de ellas y ellos sexualmente". |
Niñez, entre la familia y la violencia.
Jaime Rochín. La silla rota. "A pesar de que las familias debieran ser el primer espacio para garantizar un desarrollo pleno y armonioso en niñas, niños y adolescentes, recientemente, el Comité de los Derechos del Niño expresó a México, su preocupación por la violencia". |